Historia del arte


14-02-2025 – Iniciación a la apreciación de la pintura: hacia una pintura no figurativa (de la figuración a la abstracción) (6ª edición)

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores. Superar esta limitación no es difícil, […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


14-02-2025 – Iniciación a la apreciación de la pintura: Ampliación cómo mirar un cuadro II (Pintura figurativa). 5ª edición

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores. Superar esta limitación no es difícil. […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-11-2024 – Introducción a la apreciación de la pintura: pintura figurativa I (7ª ed.)

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores. Superar esta limitación no es difícil. […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 10-07-2024 – Muerte y ritual en el arte del antiguo Egipto

La muerte en la antigüedad y las maneras en las que el individuo se enfrenta a ella se manifiestan de forma clara en el arte. En el caso del antiguo Egipto, es más evidente, ya que la mayor parte de la documentación conservada procede del ámbito funerario. En este curso, un grupo de especialistas se […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


07-11-2023 – Rostros de mujer: el arte en voz baja (2ª edición)

A lo largo de la historia la mujer ha sido tratada de manera desigual en el mundo del arte, el cual estaba reservado exclusivamente para el hombre. Por lo que, no les fue nada fácil el poder formarse como pintoras o escultoras, ya que por el simple hecho de ser mujer se les limitaba el […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


03-11-2023 – Mujeres pintoras, femineidad y arte. La mujer en la pintura: objeto y sujeto de arte

La actualidad nos está invadiendo de acontecimientos reivindicativos de las actividades de todo tipo realizadas por las mujeres y tradicionalmente arrinconadas gracias a una construcción ideológica que parece no tener cabida en el desarrollo de una sociedad verdaderamente democrática. En este sentido el Arte también está afectado, y nos vemos en la necesidad de abordar […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 12-07-2023 – Los saberes ocultos en el arte contemporáneo

Las prácticas y conocimientos misteriosos como la magia, la alquimia o la astrología han estado presentes a lo largo de la Historia del Arte desde la Antigüedad. En el siglo XX estas “ciencias ocultas” encontraron un lugar ideal donde desarrollar sus mensajes cifrados que, si bien en un primer momento pueden pasar inadvertidos, nos proponen […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


03-03-2023 – Recorrido didáctico por los estilos en el arte y la decoración I

El curso pretende un recorrido por los estilos de las Artes Decorativas desde el Renacimiento hasta el siglo diecinueve. Dada la gran extensión del tema tomaremos como línea directriz de dicho desarrollo la evolución del mueble a lo largo de la Historia y su categorización en estilos. Sin embargo, para darle un sentido más completo […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


03-03-2023 – Recorrido didáctico por los estilos en el arte y la decoración I

El curso pretende un recorrido por los estilos de las Artes Decorativas desde el Renacimiento hasta el siglo diecinueve. Dada la gran extensión del tema tomaremos como línea directriz de dicho desarrollo la evolución del mueble a lo largo de la Historia y su categorización en estilos. Sin embargo, para darle un sentido más completo […]

Fuente: INTECCA Comunicación.